RUMBO A LA SUPER COPA DE LA FMF

Ruben de los Santos (auxiliar técnico), Daniel Rojas (medio centro), Leonardo Chacón (defensa central) y Gael Moteo (extremo derecho) representarán al Sector Amateur en la Super Copa de la Federación Mexicana de Futbol, luego de haber sido visoreados por el histórico Alfredo Tena durante el proceso de la Olimpiada Nacional. 🏆👀

NOTICIAS LOCALES

7/14/20252 min leer

Introducción a la Supercopa de la Federación Mexicana de Fútbol

La Supercopa de la Federación Mexicana de Fútbol es un prestigioso evento que destaca a jóvenes talentos de todo el país. Este año, presenciamos la participación de jugadores prometedores como:  Daniel Rojas, Leonardo Chacón , Gael Moteo.  y el director tecnico Rubén de los Santos, Su selección para participar en este torneo es un testimonio de su arduo trabajo y demuestra claramente su potencial como futuras estrellas del fútbol mexicano y en el caso del profesor Ruben su gran capacidad tactica, tecnica.

El camino hacia la Supercopa

Estos jóvenes atletas fueron identificados mediante un minucioso proceso de selección que se llevó a cabo durante la Olimpiada Nacional, dirigido por el reconocido entrenador Alfredo Tena. La oportunidad de jugar en la Supercopa no solo es un logro personal para estos jugadores, sino también una representación de sus respectivos equipos, incluyendo la Selección Mexicana El Camino, compuesta por jugadores residentes en Estados Unidos, y la Selección Jalisco, campeona de la Olimpiada Nacional.

Descripción de las categorías del torneo

La Supercopa se clasifica en dos categorías de edad: Sub 13 y Sub 15, lo que permite una competencia diversa. Cada uno de estos equipos, compuesto por cuatro categorías diferentes, compite ferozmente para demostrar sus habilidades y dedicación. Para los seleccionados —Rubén de los Santos como técnico auxiliar, Daniel Rojas como mediocampista, Leonardo Chacón como defensa central y Gael Moteo como extremo derecho— este torneo sirve como una plataforma invaluable para mostrar su talento a un nivel superior.

La importancia de estas competiciones es innegable; no solo ayudan a perfeccionar las habilidades de los jóvenes jugadores, sino que también les brindan la oportunidad de ser seleccionados por equipos de la liga nacional. Por lo tanto, la participación de estos atletas tiene un doble significado: representar a sus comunidades y, al mismo tiempo, perseguir sus sueños de una carrera profesional en el fútbol.

Con la llegada de la Supercopa, sin duda, la atención estará puesta en estos jóvenes y en su desempeño durante el torneo. Este podría ser el comienzo de su camino hacia el fútbol profesional, mientras se esfuerzan por dejar una huella imborrable tanto en los corazones de los ojeadores como en los de la afición.